Pues si la Orange Pi PC de ayer os gustó qué decir del nuevo modelo que llegó el año pasado: la Orange Pi PC 2. En principio, en los mismos post que comenté ayer: Sobre las Orange Pi donde expresamente decía que no recomendaba comprar esta placa, y también en mi Recomendación de las Orange Pi donde incluía una tabla con casi todos los modelos, y dónde se veía que la Orange Pi PC 2 era la que más carencias de sistema operativoUn sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Ope... tenía.
Y al igual que comenté para la Orange Pi PC, la magia la han hecho desde armbian donde hay una versión preliminar con kernel mainline en versiones 4.1x.. Este kernelEl kernel o núcleo del sistema operativo es la base de much..., además de usarse en armbian, se va a usar en futuras versiones del emulador y retrogame Lakka.tv. Otro tema importante es que las nuevas versiones de armbian traerán la instalación de OMV en 1 solo paso desde armbian-config.
A continuación los detalles de sus características, algunas fotos más y mi opinión.
Características de la Orange Pi PC 2:
- CPULa CPU (Central Processing Unit) o Unidad Central de Procesa...: Allwinner H5 quad core ARM Cortex-A53 a 1.3 GHz de 64bits
- GPU: ARMLa arquitectura ARM describe un tipo de procesadores diseña... Mali-450 MP4 GPULa GPU (acrónimo del inglés Graphics Processing Unit) o un... OpenGL ESOpenGL ES (OpenGL for Embedded Systems) es una variante ... 2.0
- RAM: 1GByte DDR3
- Almacenamiento: microSD
- USB:
- 3 x USB 2.0 directos al procesador sin HUB ni cuello de botella
- 1 x USB 2.0 OTG que está habilitado en LinuxGNU/Linux o solo Linux como se denomina para abreviar, es un... armbian
- Red: 10/100/1000 Gigabit Ethernet
- Salidas:
- GPIO: 1 x 40 pines
- Conector para cámara tipo CSI
- botón de encendido
- puerto de Infrarrojos (IR port)
- micrófono integrado en placa
- alimentación con fuente especial tipo jack + 5€
- Sistemas Operativos:
- Tamaño: 85 x 55 mm con 4 agujeros para montaje
- Precio: inferior a 20,50€ con impuestos y gastos de envío incluidos + 5€ de la fuente de alimentación
- Más información:
CONCLUSIÓN: Si la gran ventaja de la Orange Pi PC era su precio frente a la Raspberry Pi 3 , con esta además igualamos con una placa con SoC de 64bits. En este caso sigue habiendo una diferencia grande de precio y aunque igualmente no tiene Wi-Fi ni Bluetoth y tiene un puerto USB menos. Pero estos tres puertos USB permiten obtener más velocidad para usarla como servidor NAS y con el Ethernet Gigabit a 1000Mbs permite que nos tomemos en serio el uso servidor. Y con la diferencia de precio nos compramos la caja y la fuente de alimentación.
Recomiendo esta compra si:
- ya tienes una Raspberry Pi¿Qué es una Raspberry Pi? Es un ordenador o computador com... y quieres experimentar con otra placa
- si quieres gastar menos y tener velocidad en los USB y la red Gigabit adicional
Todo esto, teniendo en cuenta que no sabe cuando llegará la Raspberry Pi 4 y si traerá ese tipo de mejoras. En este caso, con la Orange Pi frente a la Raspberry Pi¿Qué es una Raspberry Pi? Es un ordenador o computador com... vas a tener menos software, menos ideas de proyectos y menos dispositivos compatibles, pero es una opción a considerar. El tamaño es exactamente el mismo que la Orange Pi PC y las ventajas frente a los modelos de escritorio pequeños son las mismas que indiqué ayer: más grande que la Orange Pi One o la Orange Pi Lite, con respecto a la One ganamos 2 puertos USB, Gigabit Ethernet frente a FastEthernet y 1GB de RAM en vez de 512MB y con respecto a la Lite ganamos 1 puerto USB, el puerto Gigabit Ethernet y tener 1GB de RAM pero perdiendo el Wi-Fi integrado.