Hoy es el día de Pi, el 14 de marzo o 3/14 para la notación anglosajona. Así que para celebrarlo con la Raspberry Pi los chicos de Sparkfun han publicado una infografía con muchos de los modelos, que no todos, de Raspberry Pi hasta la fecha de 2017. Me he permitido el lujo de hacerle un par de cambios y correcciones y os la comparto aquí: También los podéis descargar en: … [Read more...] about Feliz día de Pi – 3,14 2017
Blog
Mando de Megadrive en la Raspberry Pi por GPIO
El usuario de Disqus @gthunderhead nos ha enviado una colaboración especial retro. Se trata de una guía para poder conectar directamente un mando de Megadrive a la Raspberry Pi a través de los puertos GPIO. La parte hardware Bueno lo primero que consiguió mediante la web fueron estos esquemas de conexión: Que esto sería compatible con controles de Atari 2600, Comodore 64 y … [Read more...] about Mando de Megadrive en la Raspberry Pi por GPIO
Probando Flint OS un ChromeOS para Raspberry Pi
Después de que se haya abandonado el anterior proyecto que intentaba portar el sistema operativo de G00GLE la gente de FlintOS retoma el camino para traer ChromeOS a la Raspberry Pi, en concreto la versión libre que se denomina ChromiunOS. Han conseguido generar bastante ruido, pero debo decir que de momento está muy verde y no lo recomiendo. Lo primero que me ha defraudado es … [Read more...] about Probando Flint OS un ChromeOS para Raspberry Pi
Raspberry Pi ZERO W
La nueva Raspberry Pi es una mejora que sabe a poco. A la Raspberry Pi ZERO original le han añadido Wi-Fi y Bluetooth y le han duplicado el precio, pasando de $5 a $10, por supuesto sin impuestos ni gastos de envío. Las especificaciones y mi opinión personal vienen a continuación. … [Read more...] about Raspberry Pi ZERO W
Poner armbian en español
Al final he logrado tener claro y directo los pasos para tener armbian en español. Mucho ya estaba en el primer intento que publiqué: Armbian en español. E indirectamente supongo que también resolverá el tema con las ODROID y que también publiqué: Primeros pasos con ODROID. Para que funcione todo una vez instalado armbian y creado el usuario y todo lo que se hace en los … [Read more...] about Poner armbian en español
NComputing RX300 el cliente ligero basado en Raspberry Pi 3
Otro concepto interesante aparte de de montar un mini PC en la Raspberry Pi es usarla como cliente ligero, o sea, Thin Client o terminal tonto que solo sirve para conectarse a un equipo más potente que es el que realmente hace el trabajo duro. Dentro de este tipo de soluciones, se ha presentado el RX300 de la empresa NComputing que además de de marcarse una caja interesante … [Read more...] about NComputing RX300 el cliente ligero basado en Raspberry Pi 3
Rivales Raspberry Pi: ASUS Tinker Board
Hace tiempo que no hablo de rivales y alternativas que superen a la Raspberry Pi 3 , ya que últimamente no veía competidores serios más allá de las Orange Pi. Ahora de la mano del gran fabricante de placas base para PC Asus nos llega la ASUS Tinker Board. Se trata de una placa más potente en muchos aspectos (más megahercios, más RAM, más velocidad de red, …) pero también más … [Read more...] about Rivales Raspberry Pi: ASUS Tinker Board
Raspberry Pi Compute Module 3 y 3L
Esta vez no nos pilla por sorpresa, desde que lanzaron la Raspberry Pi 3 ya avisaron que lanzarían una versión en formato Compute Module . Se trata de una Raspberry Pi completa en un formato que coincide con el de las memorias RAM en forma SO-DIMM, pero que no se puede usar esto en un zócalo de RAM para inventar ningún clúster ni nada de eso. Este formato de placa es muy usado … [Read more...] about Raspberry Pi Compute Module 3 y 3L
Docker para torpes con Raspberry Pi u Orange Pi
Si tenéis una Raspberry Pi actualizada o una Orange Pi usando el kernel mainline, podéis empezar a experimentar con Docker del que ya hablé hace mucho tiempo por aquí y luego sobre una imagen ya preparada: HypriotOS un Raspbian con Docker listo para usar. Docker es un sistema de contenedores virtuales. Un contenedor es más simple que una máquina virtual, ya que en su interior … [Read more...] about Docker para torpes con Raspberry Pi u Orange Pi
Raspberry Pi 2017
Vamos con una cuarta ronda de previsiones para el año que entra en torno a la Raspberry Pi. Tras los intentos de 2014, 2015 y 2016. La secuencia es la misma, repasamos mis previsiones para 2016: nuevo driver 3D con aceleración GPU: este sería un acierto parcial, sigue en beta pero ya lo puede activar todo el mundo sin ser un hacker ningún cambio de procesadores: … [Read more...] about Raspberry Pi 2017
Empieza 2017 con una Raspberry Pi
Sinceramente, que esperáis que os diga que os compréis un Mac o un Tablet Android. Creo que si lleváis tiempo pensándolo no le deis más vueltas: ¡Compraos una Raspberry Pi ya! ¿Qué puedo hacer con una Raspberry Pi? Un ordenador barato para emergencias o para los niños Un media center con Kodi Un descargador de torrents Un NAS o servidor de archivos Un Time Capsule … [Read more...] about Empieza 2017 con una Raspberry Pi
Feliz Navidad y …
... y mucho tiempo para vuestra familia y vuestra Raspberry. … [Read more...] about Feliz Navidad y …
Android Things OS para Raspberry Pi 3
Al final G00gle ha lanzado una versión de Android, se llama Android Things OS. Mucha gente ya le había puesto cara y que creo que va a defraudar a la mayoría. Se trata del antiguo proyecto denominado Brillo y que ahora se ha renombrado como Android Things. Android Things es un sistema operativo de tipo servidor y que va más en la línea de Windows 10 IoT o de Ubuntu Snap … [Read more...] about Android Things OS para Raspberry Pi 3
Recomendación de las Orange Pi
Además de lo que escribí en: Sobre las Orange Pi, quiero volver sobre el tema. En primer lugar, no recomiendo empezar con las Orange Pi. Si nunca has tenido un mini PC de estos ve a lo seguro y cómprate una Raspberry Pi siempre es más fácil sacarle partido como: mini PC de escritorio servidor de archivos descargador de torrents Kodi media center emulador … [Read more...] about Recomendación de las Orange Pi
Raspbian PIXEL actualización de seguridad
A partir de ahora la imágenes oficiales de Raspbian traerán deshabilitado por defecto el servicio SSH de conexión remota. Aquí la noticia en inglés. Si queremos activarlo, tendremos que conectar una pantalla y hacerlo mediante raspi-config desde la Terminal O desde el escritorio. … [Read more...] about Raspbian PIXEL actualización de seguridad
Poner la dirección IP fija en Raspbian – modo gráfico GUI
Y vamos con más opciones para poner la dirección IP fija o estática. Además de poder hacerlo desde la Terminal de comandos como conté en: Poner la dirección IP fija en Raspbian PIXEL. También podéis hacerlo desde el escritorio de Raspbian PIXEL. Para ello hacéis clic con el botón derecho en el icono con el símbolo de las dos flechas (si cambiáis los iconos puede ser distinto) … [Read more...] about Poner la dirección IP fija en Raspbian – modo gráfico GUI
RabbitMax Flex un proyecto de IoT para Raspberry Pi
Hace poco en la web de Olimex leí sobre un proyecto modesto para financiar una placa, tipo HAT, para la Raspberry Pi . Se trata dey la podéis encontrar en IndieGoGo. Es tan modesto que para financiarse solo necesitan unos 1000€ y ya de ahí hasta dónde los queráis llevar. La placa cuenta con módulos para: Sensores de infrarrojos Relés Botones Zumbadores (buzzer) LEDs de … [Read more...] about RabbitMax Flex un proyecto de IoT para Raspberry Pi
Poner la dirección IP fija en Raspbian
ACTUALIZACIÓN PARA HACERLO EN MODO GRÁFICO - Poner la dirección IP fija en Raspbian PIXEL – modo gráfico GUI De este tutorial para poner la IP fija en Raspbian tanto para el Ethernet, la red por cable, como para el Wi-Fi siguen funcionando, pero pueden dar lugar a configuraciones extrañas en que puede que veamos dos o más IP en nuestra red para una sola Raspberry Pi. … [Read more...] about Poner la dirección IP fija en Raspbian
Rivales Raspberry Pi: Orange Pi Zero
Después de criticarlas en general, en el post Sobre las Orange Pi y teniendo en cuenta la advertencia de que SOLO HAY UN SISTEMA OPERATIVO EN FASE BETA, paso a reseñar las características de las nueva Orange Pi, lo digo en plural ya que son dos modelos idénticos uno 256MB y otro de 512MB de RAM. Se trata de una placa interesante por precio, que ronda el de las Raspberry Pi … [Read more...] about Rivales Raspberry Pi: Orange Pi Zero
ACTUALIZADA LISTA DE SISTEMAS OPERATIVOS
ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2016: aprovechando la salida de SUSE Linux Enterprise Server he actualizado la página con lista de Sistemas Operativos disponibles para la Raspberry Pi. En concreto los cambios son: en la sección GNU/Linux he añadido SUSE Linux Enterprise Server, Fedora en la sección no oficial para RPi2 y 3, Pignus es un Fedora no oficial , Slackware para RPi1 y RPi Zero … [Read more...] about ACTUALIZADA LISTA DE SISTEMAS OPERATIVOS

















