ACTUALIZACIÓN: página dedicada a las mejores microSD
Las microSD de calidad son la clave para sacarle partido a las Raspberry Pi, Orange Pi y en general a todas estas placas que usen una microSD como disco duro. En principio, la idea era solo usarlo para almacenar el Sistema OperativoUn sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Ope.... Pero claro, con estos tamaños nos estamos yendo a capacidades útiles para los archivos de trabajo, archivos multimedia de música, ROM para el emulador de juegos o incluso una cantidad aceptable de vídeo.
La cuestión, es que de las microSD que he ido recomendando, muchas ya no están a la venta. Además, yo que siempre trato de ir a lo más barato, recomendé memorias más o menos lentas y de poco tamaño, pero es que ahora mismo es difícil encontrar de menos de 16GB.
Veamos por tanto unas cuantas memorias disponibles ahora mismo de 16GB y 32GB.
De momento no me atrevo a recomendar más de 32GB. Ese es el tamaño máximo que admite Windows para formatear en FAT32FAT, del inglés file allocation table) o tabla de asignaci..., y ese tipo de partición se necesita para el arranque. Así que el que compre de 64GB, de 128GB o de más, tendrá que usar herramientas adicionales para preparar la microSD.
De las tarjetas que voy a recomendar, algunas las tengo en tamaños menores y voy a incluir sus pruebas a continuación. Lo importante para usarla como disco para el Sistema OperativoUn sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Ope... es que tenga buena velocidad en lectura y escritura aleatoria. O sea, ramdon read/write. Esto es clave, ya que una tarjeta muy rápida secuencialmente va a ser ideal para la cámara de fotos o vídeo pero muy mala para la Raspberry Pi¿Qué es una Raspberry Pi? Es un ordenador o computador com.... Estas recomendaciones las podéis repasar en profundidad en el foro de armbian por ejemplo:
De la lectura de ese foro decidí comprar estas tarjetas:
- Samsung Evo MB-MP16DA/EU – Tarjeta de memoria Micro SDHC de 16 GB (UHS-I Grade 1 Clase 10, con adaptador SD)
- Transcend Ultimate – Tarjeta microSD de 8 GB (incorpora chip MLC de máxima calidad, uhs-i, clase 10 – 90 mb/s, 600x – con adaptador a SD)
- SanDisk Ultra Android 16 GB microSDXC UHS-I, velocidad de lectura hasta 48 MB/s y Clase 10
- Lexar LSDMI8GBBBEU300 – Tarjeta microSD de 8 GB (con hasta 45 MB/s, Clase 10, UHS-I, velocidad de 300x ► OJO que tienen fama de corromperse con el uso en Raspberry, aunque a mí no me han dado problemas con el MXQ Pro
Y estos son los resultados de probarlas en Ubuntu 16.04 en mi portátil:
- Samsung Evo 16GB – test velocidad
- Transcend Ultimate 8GB – test velocidad
- Sandisk Ultra 16GB – test velocidad
- Lexar 300x 8GB – test velocidad
En general los resultados son muy similares. En azul la velocidad de lectura y en rojo la de escritura. Los puntos en verde son los tiempos de accesos aleatorios. La más completa es la Samsung con velocidades de lectura / escritura por encima de todas las demás. Y todas con muy buenos tiempo de acceso.
A partir de ahí, las siguientes tarjetas microSD que podéis encontrar a finales de 2017 en amazon son las siguientes:
RECOMENDADA como mejor microSD Raspberry Pi 2017:
Otras de 16GB |
Otras de 3216GB |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
· | ![]() |