• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
    • Acerca de
    • Cookies y RGPD
  • Sistemas Operativos
  • Tipos de Raspberry Pi
    • Mejores microSD
  • Glosario
  • Blog
    • Alternativas
    • FAQ
  • Contacto

Raspberry para torpes

pero para torpes, torpes

Comparativa y primeros pasos con openSUSE en Raspberry Pi

5 abril, 2017 by manuti 17 Comments

He instalado openSUSE en las Raspberry Pi, para probar y comparar. Las pruebas van a ser muy simples y para comparar un poco con Raspbian PIXEL y entre las distintas openSUSE en sí. Haré las dos pruebas y benchmarks tipo que siempre hago con sysbench. En concreto lo que hice:

  1. instalar openSUSE Tumbleweed en la Raspberry Pi 1 y pruebas básicas
  2. instalar openSUSE Tumbleweed en la Raspberry Pi 2 y pruebas básicas
  3. tratar de usar la imagen anterior tal cual con la Raspberry Pi 3 y hacer las pruebas básicas
  4. instalar openSUSE Tumbleweed en la Raspberry Pi 3 y pruebas básicas

El paso 3 era para poder comparar la diferencia entre un sistema operativo de 32bits y otro de 64bits como anuncian a bombo y platillo desde SUSE y openSUSE y que desde Raspbian no han querido hacer aún una versión específica de 64bits y si leéis hasta el final ya veréis que deberían. Así que como en teoría deben ser compatibles intenté ver si arrancaba la misma microSD con la misma openSUSE de 32bits de la RPi2 en la RPi3. Sin embargo, ese paso nº3 no lo puede hacer ya que no arrancaba ni con errores, ni siquiera pasaba de la pantalla multicolor inicial en la RPi3. Es algo más o menos lógico que no funcione un sistema operativo para una placa en otra pero con Raspbian si que se puede así que tenías esperanzas.

En cualquier caso vamos con las pruebas.

1. openSUSE Tumbleweed en la Raspberry Pi 1

El primer arranque tarda bastante, reparticiona la microSD para aprovechar el espacio y termina de configurar todo. En teoría debe permitir crear un nuevo usuario pero eso a mí no me salió en ninguna de las pruebas por lo que entré con el usuario por defecto directamente en modo gráfico al escritorio XFCE:

user: root password: linux

Unos datos generales del sistema recién arrancado:

  • El kernel es 4.10 que viene nada más instalarse la versión openSUSE-Tumbleweed-ARM-XFCE-raspberrypi.armv6l-2017.02.24-Build1.11
  • Luego en cuanto a RAM libre y memory split coge algo así como 96MB para la GPU y 410MB de RAM para CPU más una partición swap de 497MB en la microSD
  • La partición principal / se hizo de forma automática tras el primer arranque en una microSD de 16GB es de 14GB de los que quedan libres al primer arranque 11GB.

suse-rpi1-00.png

La herramienta sysbench no está instalada, así que la instalé usando YaST en modo gráfico.

Conclusión preliminar

El sistema queda muy bonito y completo pero se arrastra. No tiene casi sentido meter este escritorio en una Raspberry Pi 1, supongo que las configuraciones tipo servidor son más útiles. Así que tras tener problemas con la microSD que murió, puse la versión JeOS sin entorno gráfico en otra microSD y arranca más rápido y por supuesto no proporciona entorno gráfico con el que sufrir. En caso de entrar desde Terminal, para instalar algo en openSUSE haremos uso de zypper ya que los comandos son diferentes a los de Raspbian:

sudo zypper ref && sudo zypper up

Y luego la aplicación en concreto:

sudo zypper install sysbench

suse-rpi1-01.png

Una vez instalada hacemos el test desde una Terminal:

sysbench --test=cpu run

y

sysbench --test=memory --memory-block-size=1M --memory-total-size=10G run

En ambos casos sin añadir nada de --num-threads=XX ya que al solo tener un core no es necesario.

suse-rpi1-CPU.png

suse-rpi1-MEM.png

suse-rpi1-desktop2.png

Esta microSD con openSUSE JeOS para RPi1 la probé en la RPi2 y la RPi3 y no arrancaba en ninguno de los casos, sin embargo eso si lo puede hacer con Raspbian y me sirvió para comparar los consumos en este otro artículo: sysbench | Comparativa de todas las Raspberry Pi como ya he comentado antes.

2. openSUSE Tumbleweed de 32bits en la Raspberry Pi 2

Luego instalé la imagen especial para la Raspberry Pi 2 de 32bits. Al igual que antes los números generales tras el primer arranque son:

  • El kernel es 4.1.19 que viene nada más instalarse la versión openSUSE-Tumbleweed-ARM-XFCE-raspberrypi2.armv7l-2017.03.13-Build11.6 es menos nuevo que el de la RPi1
  • Luego en cuanto a RAM libre y memory split coge algo así como 160MB para la GPU y 859MB de RAM para CPU más una partición swap de 494MB en la microSD
  • La partición principal / se hizo de forma automática tras el primer arranque en una microSD de 8GB es de 6,6GB de los que quedan libres al primer arranque 4GB.

suse-rpi2-01.png

Después de actualizar e instalar también sysbench y por algún motivo que desconozco, al reiniciar ya con el redimensionado de las particiones hecho el entorno gráfico no arrancó. No conseguí arreglarlo, sin embargo si que pude hacer las pruebas que quería aunque no puede opinar de cómo va la interfaz XFCE. Debí haber instalado la versión JeOS también en este caso pero bueno da un poco igual. De todas formas la Terminal y el servicio SSH estaban funcionando desde el principio y se puede entrar en remoto desde otro Terminal Linux, macOS o Putty haciendo:

ssh root@linux.local

Al final, desde esa terminal SSH hice las mismas pruebas pero en este caso ya las hacemos para 1, 2, 3 y 4 cores activos:

sysbench --test=cpu --num-threads=1 run  
sysbench --test=cpu --num-threads=2 run  
sysbench --test=cpu --num-threads=3 run  
sysbench --test=cpu --num-threads=4 run

y

sysbench --test=memory --memory-block-size=1M --memory-total-size=10G --num-threads=1 run  
sysbench --test=memory --memory-block-size=1M --memory-total-size=10G --num-threads=2 run  
sysbench --test=memory --memory-block-size=1M --memory-total-size=10G --num-threads=3 run  
sysbench --test=memory --memory-block-size=1M --memory-total-size=10G --num-threads=4 run

3. openSUSE Tumbleweed de 32bits en la Raspberry Pi 3

Por desgracia, somo ya comenté al principio, este paso que me propuse inicialmente al final no lo pude hacer.

4. openSUSE Tumbleweed de 64bits en la Raspberry Pi 3

Por último instalo la imagen especial para la Raspberry Pi 3 de 64bits. Y de nuevo los números generales que tenemos al arrancar:

  • El kernel es 4.9.6.1 con aarch64 que viene nada más instalarse la versión openSUSE-Tumbleweed-ARM-XFCE-raspberrypi3.aarch64-2017.01.31-Build1.1 también menos actualizado que el de la RPi1
  • Luego en cuanto a RAM libre y memory split coge algo así como 178MB para la GPU y 846MB de RAM para CPU más una partición swap de 493MB en la microSD (el reparto entre RAM y GPU no termino de enterarme como va)
  • La partición principal / se hizo de forma automática tras el primer arranque en una microSD de 8GB es de 6,6GB de los que quedan libres al primer arranque 3,5GB.

suse-rpi3-01

Y repetí los test con sysbench para varios cores tras instalarlo. Vemos que sysbench es una versión de 64bits como todo el software de esta versión de openSUSE especial para Raspberry Pi 3 no solo el kernel.

suse-rpi3-02

Primero CPU:

Y luego Memoria:

Resumen y opinión final

En primer lugar me quedó claro que la versión con escritorio XFCE para la Raspberry Pi 1 no es usable, muy lenta y además se bloqueó un par de veces. Sería cuestión de probar el LXQt o el E20. En ese aspecto creo que está mucho más optimizado Raspbian para un uso de escritorio muy básico pero razonable. Luego con Raspberry Pi 2 hubo algún problema con el entorno gráfico y no funcionó por lo que no puedo opinar de esa parte gráfica.

Con la Raspberry Pi 3 hay una gran diferencia, lógicamente, en cuanto al uso del escritorio frente a la Raspberry Pi 1 y ya si nos encontramos con una experiencia de usuario normal dentro de lo que ofrece una placa con 1GB de RAM y quad core.

Opinión sobre openSUSE para Raspberry Pi

Así que visto el escritorio, me sorprendió lo seria que es la versión y que en principio es la primera vez que me recuerda a una versión de escritorio PC, con herramientas para configurar impresoras y escáner de HP y cosas así y ni rastro de las típicas aplicaciones para educación que trae Raspbian.

sysbench : openSUSE vs Raspbian

En cuanto al rendimiento con sysbench tenemos para comparar las siguientes Tablas y Gráficas (solo incluyo las de rendimiento de la CPU):

  • Raspberry Pi 1:
Raspberry Pi 1 1 core
openSUSE CPU 451.5161s
Raspbian CPU 319.3267s
  • Raspberry Pi 2:
Raspberry Pi 2 1 core 2 cores 3 cores 4 cores
openSUSE CPU 402.5545s 200.8944s 134.8304s 102.7655s
Raspbian CPU 268.5326s 133.8874s 89.1827s 67.0471s
  • Raspberry Pi 3:
Raspberry Pi 3 1 core 2 cores 3 cores 4 cores
openSUSE CPU 34.7604s 17.0224s 11.2752s 8.4626s
Raspbian CPU 182.5095s 92.2368s 60.8635s 45.6987s
  • Raspberry Pi 2 vs Raspberry Pi 3:
RPi2 VS RPi3 1 core 2 cores 3 cores 4 cores
openSUSE CPU 402.5545s 200.8944s 134.8304s 102.7655s
Raspbian CPU 268.5326s 133.8874s 89.1827s 67.0471s
————– ——— ——— ——— ———
openSUSE CPU 34.7604s 17.0224s 11.2752s 8.4626s
Raspbian CPU 182.5095s 92.2368s 60.8635s 45.6987s

Conclusiones : openSUSE vs Raspbian

Finalmente, se ve que entre Raspbian y openSUSE para la Raspberry Pi 1 es mejor el sistema operativo oficial con un 25% de mejora.

Luego para la Raspberry Pi 2 los resultados indican que también hay bastante mejora si usamos Raspbian.

Estos resultados me hacen pensar que openSUSE ofrece estas versiones pero no las optimiza.

Es curioso ver el efecto de mejora que produce lógicamente el número de cores en los test de CPU y su escaso impacto en los de Memoria.

En resumen, con la Raspberry Pi 3 tenemos una mejora BESTIAL entre openSUSE de 64bits que es 10 veces más que en openSUSE 32bits en la Raspberry Pi 2 y de 6 veces frente a Raspbian PIXEL también en Raspberry Pi 3.

suse-rpi3-yast

Artículos relacionados:

Primeros pasos con ODROID openSUSE para Raspberry Pi Raspberry Pi vs Orange Pi 2017 sysbench | Comparativa de todas las Raspberry Pi

Filed Under: sistemas operativos Tagged With: benchmark, comparativa, opensuse, opensuse 64bits, primeros pasos opensuse, raspberry arm64, suse, SUSE Linux Enterprise Server, sysbench, test

Primary Sidebar

Categorías

Archivos

RASPBERRY PI | RECOMENDACIONES

Raspberry Pi Spain RAS-4-4G - Placa Base Pi 4 Modelo B / 4 GB SDRAM (1822096)
Raspberry Pi Spain RAS-4-4G - Placa Base Pi 4 Modelo B / 4 GB SDRAM (1822096)
Amazon Prime
78,99 EUR
Comprar en Amazon
Samsung EVO Select - Tarjeta de Memoria microSDXC de 32 GB con Adaptador SD, 95 MB/s, UHS1, Color Verde y Blanco
Samsung EVO Select - Tarjeta de Memoria microSDXC de 32 GB con Adaptador SD, 95 MB/s, UHS1, Color Verde y Blanco
Comprar en Amazon
Raspberry Placa Base PI 3 Modelo A+, Cortex a 1.4GHZ, WiFi 5GHZ (11811853)
Raspberry Placa Base PI 3 Modelo A+, Cortex a 1.4GHZ, WiFi 5GHZ (11811853)
Amazon Prime
34,90 EUR
Comprar en Amazon
Raspberry Pi 4 Computer Official Premium Kit with MicroSD 32GB S.O. preloaded (2GB RAM, Black)
Raspberry Pi 4 Computer Official Premium Kit with MicroSD 32GB S.O. preloaded (2GB RAM, Black)
Comprar en Amazon
Rebajas Logitech MK270 Combo Teclado y Ratón Inalámbrico para Windows, 2,4GHz Inalámbrico, Ratón Compacto, 8 teclas multimedia y de acceso directo, 2 años de batería, PC, PC Portátil, QWERTY Español - Negro
Logitech MK270 Combo Teclado y Ratón Inalámbrico para Windows, 2,4GHz Inalámbrico, Ratón Compacto, 8 teclas multimedia y de acceso directo, 2 años de batería, PC, PC Portátil, QWERTY Español - Negro
Amazon Prime
27,93 EUR
Comprar en Amazon
Rebajas Logitech K400 Plus Teclado Inalámbrico Táctil para TV con Control Multimedia y Touchpad, Teclado QWERTY Español - Negro
Logitech K400 Plus Teclado Inalámbrico Táctil para TV con Control Multimedia y Touchpad, Teclado QWERTY Español - Negro
Amazon Prime
34,90 EUR
Comprar en Amazon
Raspberry Pi 4 Model B 2GB ARM-Cortex-A72 4x 1,50GHz, 2GB RAM, WLAN-ac, Bluetooth 5.0, LAN, 4x USB, 2x Micro-HDMI
Raspberry Pi 4 Model B 2GB ARM-Cortex-A72 4x 1,50GHz, 2GB RAM, WLAN-ac, Bluetooth 5.0, LAN, 4x USB, 2x Micro-HDMI
68,49 EUR
Comprar en Amazon

Última actualización el 2025-05-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

© 2013–2025

Este sitio web usa cookies para mejorar su experiencia como usuario ► Aceptar Rechazar ◘ Si necesita más información
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR