Desde hace un tiempo está disponible una edición especial de Minecraft denominada Pi Edition Es completamente gratuita pero tiene una serie de inconvenientes. No es una versión completa como la de PC, si no que está basada en la versión deoniminada Pocket Edition y además se le ha eliminado el modo Survival que es tal vez el más divertido.
Entonces ¿para qué sirve Minecraft Pi Edition? Pues para aprender a programar como apoyo al principal uso para el que se desarrolló la Raspberry Pi. ¿En qué lenguaje se puede programar la Minecraft Pi Edition? No sé si habrá alguno más pero el principal es Python y en este blog encontraréis los mejores scripts para disfrutar de Minecraft Pi Edition o en este un tutorial sobre la API.
Para instalarla necesitamos:
- una Raspberry A o B ya que funciona con 256MB o 512MB de RAM
- tener instalado Raspbian “wheezy”
- estar en modo gráfico ya que funciona con XWindows, no podéis jugar por terminal (bueno a lo mejor desde Linux si exportando las X pero eso lo comentaré otro día).
Abrimos una terminal haciendo click en el icono de LXTerminal. Y usamos los siguientes comandos:
wget https://s3.amazonaws.com/assets.minecraft.net/pi/minecraft-pi-0.1.1.tar.gz
tar -zxvf minecraft-pi-0.1..1.tar.gz
cd mcpi && ./minecraft-pi
Luego cada vez que queramos volver a jugar solo habrá que volver abrir una Terminal y repetir los dos últimos comandos cd mcpi && ./minecraft-pi