La noticia supongo que la conocéis todos, pero no está de más repetirla por aquí. La semana pasada la Fundación Raspberry anunciaba que ya se habían vendido 10 millones de Raspberry Pi en total y contando todos los diferentes modelos que ha habido y que aún hay a la vent, y que por orden cronológico son:
- Raspberry Pi B
- Raspberry Pi B rev 1
- Raspberry Pi A
- Raspberry Pi Compute module
- Raspberry Pi B+
- Raspberry Pi A+
- Raspberry Pi 2
- Raspberry Pi 3
- Raspberry Pi Zero
Para celebrarlo han puesto a la venta en Reino Unido a través de sus distribuidores oficiales, element14 y RS Components, un kit completo por £99+VAT, o sea, unos 118€+IVA lo que aquí se montaría en 140€ gastos de envío aparte. Este kit incluye:
- Raspberry Pi 3 Model B
- Tarjeta de 8GB con NOOBS preinstalado
- Caja oficial
- Fuente de alimentación oficial de 5V y 2.5A con conector multi-region (UK y EU)
- Cable oficial HDMI de 1m
- Ratón y teclado
- Y una copia del libro Adventures in Raspberry Pi
Con los precios actuales de amazon tenemos que serían unos 114€ con todos los componentes oficiales disponibles (42+2.29+9.05+10.78+6.49+20+23.32) eso sí, no tendrías la caja de cartón oficial para todo el material que puede interesarle a algún coleccionista y la micro SD no tendría cargado NOOBS pero como podéis ver el precio se quedaría unos 25€ más barato.
Volviendo al tema de los 10 millones de Raspberry Pi, creo que es un número impresionante, incluso aunque muchas de ellas estén en cajones olvidadas, estamos hablando de una cantidad considerable de ordenadores con GNU/Linux con sus ventajas e inconvenientes pero demostrando su utilidad y su robustez como servidores, como media center, como emuladores para retro gaming, como mil cosas distintas que demuestran que hay alternativas y soluciones al Windows de toda la vida.