Si os fijáis en el título de este post no pone Aprender a programar con Raspberry Pi, lo cual es un poco contradictorio. La cuestión, es que voy a recomendar una web para aprender a programar gratis y todo online. Se trata de Codecademy. Qué además cuenta con una serie de cursos traducidos al español (aunque se han ido actualizando y no puedo asegurar que mantengan estas versiones en el futuro) que son los siguientes:
- Python : Aprende a programar en Codecademy
- HTML y CSS: Aprende a programar en Codecademy
- JavaScript: Aprende a programar en Codecademy
Sin embargo, a pesar de no ser necesaria, es muy interesante tener una Raspberry Pi en paralelo a nuestro equipo. Así podrás probar las mismas cosas o cosas nuevas conforme se nos vayan ocurriendo.

Para tener la Raspberry Pi lista para usar Python no necesitamos hacer nada, ya que viene incluido de serie. Para usarla como plataforma para HTML, CSS y JavaScript creo que lo más interesante puede ser tener una SD instalada con Coder de Google. También se puede añadir Coder a nuestro sistema operativo ya existente como ya expliqué:
- Cómo añadir Coder a tu Raspbian, Pibang o Ubuntu
- Docker para torpes (incluye guía para usar la imagen de CODER)