Las BeagleBone eran antes de las Raspberry Pi las placas de este tipo más populares, soportaban Ubuntu y tenían una comunidad respetable en el mundo de la electrónica y la robótica. Su precio hizo que nunca alcanzara los niveles de ventas de la Raspberry y cuando esta llegó trataron de reaccionar con la BeagleBone Black, pero ya era tarde. Consiguieron mantener a su comunidad anterior, que no es poco, pero nunca han llegado al gran público como tal vez se merecieran.
Ahora tratan de mejorar mucho al anterior modelo, por un precio razonable. Destaca en esta BeagleBoard-X15 su procesador dual core a 1.5GHz Cortex-A15 de Texas y sus 2GB de RAM. Pero sobre todo con 2 puertos gigabit ethernet, unos PCIe que nunca había visto en este tipo de placas, y 3 USB 3.0.
A continuación las características y mis conclusiones, aunque sean muy preliminares.
Características:
- Procesador: TI Sitara AM572 dual core Cortex-A15 a 1.5GHz
- GPU: Imagination Technologies PowerVR SGX544
- RAM: 2GB DDR3L (via dual, 32-bit buses)
- Almacenamiento:
- 4GB eMMC flash internos para el Sistema Operativo
- MicroSD
- eSATA port
- Vídeo:
- Salida HDMI
- LCD interface
- Video-in port
- Red: 2 x Gigabit Ethernet
- USB: 3 x USB 3.0
- Audio: Entrada y salida de tipo jack 3,5 mm
- Otros:
- Puerto PCIe
- GPIO: 4 x 66 pins con un total de 157 GPIO disponibles
- Tamaño: 4,2″ x 4,2″
- Precio: dicen que estará por debajo de los 100$
- Más info:
- Marca: BeagleBoard
- Modelo: BeagleBoard-X15
- más info en elinux
Bueno, es pronto para hablar de esta placa con tan solo esta información y una foto. Pero me atrevo a decir que es una mezcla rara que veo difícil que sirva para popularizarla. Creo que si las anteriores fueron famosas por ser ligeras y potentes y un buen soporte para proyectos de electrónica, esta está claramente orientada al tema de mini servidores: dos salidas de red, 3 x USB 3.0 y eSATA, con bastante RAM pero fallando en el tema de tener un procesador dual core que podría ser su mayor limitación. Un buen rival para comenzar el año 2015.